Recomendar
 

Consejos para romper el hielo en Internet

 

El que quiera ir directamente a romper el hielo encontrará que es más fácil romperse la mano que… el hielo. Porque en la vida, lector, conviene hacer las cosas de la manera más inteligente posible, y esto es decir: siguiendo una estrategia determinada y bien pensada. Así es que, precisamente en este sentido, presentamos a tu consideración las siguientes líneas, cuyo objetivo principal es darte a conocer algunos consejos fundamentales que te permitan llevar adelante el tipo de estrategia referida. No se trata, sin embargo, de limitarnos a escribir una lista de consejos, cosa de que tú puedas elegir el que te parezca mejor y simplemente lanzarte a ver "cómo va la cosa", sino que, de manera muy distinta, te presentamos las siguientes consideraciones de manera coherente y evitando las inexistentes formulas mágicas.

Y la importancia de lo que acabamos de decir es tan grande que vale repetirlo una vez más: No importa que se trate de Internet o de cualquier otro espacio de comunicación, ¡no hay formulas mágicas para acercarse a las personas de nuestro interés! varios consejos para romper el hielo en internetEnfatizamos esto para que no haya al respecto falsas expectativas, ya que hay mucha gente que considera que en la red de redes hay formas de vulnerar las normas que se cumplen en la vida real.

Y entonces: ¿cuál es la mejor forma de romper, efectivamente, el hielo en Internet? Pues bien, verás que la respuesta a esta pregunta no es demasiado compleja, así: Hay que encontrar el lugar donde el hielo ya está rajado. Es decir: Es necesario ubicar el punto donde nuestro "golpe" pueda ser más efectivo, porque si intentamos golpear allí donde el hielo se presenta sólido, no lograremos nuestro propósito.

Así, visto y considerando la metáfora del hielo y el golpe arriba utilizada, ¿cómo reconocer el punto donde el hielo está rajado? Pues bien: hay que leer, ver las fotos, escuchar la música y prestar mucha atención. Lo que queremos decir con esto es que hay que estar atento a cuales son los intereses de la persona cuya atención queremos atraer hacia nosotros. Así, solo en la medida que interpretemos correctamente dichos intereses seremos capaces de conducir nuestra estrategia de manera certera, llevándola allí donde sabremos tendrá el efecto esperado.

Y no caben dudas de que, en la Internet, el lugar más apropiado para iniciar este procedimiento son las redes sociales. Porque es allí donde las personas más y mejor revelan sus intereses particulares, abarrotando los monitores con información que será de nuestra suma utilidad. De esta manera, lector, tómate el tiempo necesario para saber qué es aquello que más interesa a la persona de tus deseos, cosa de que cuando tú te acerques a ella puedas hacerlo apuntando allí donde sabes que tus palabras tendrán cabida. Porque, ¿de que servirá acercarse a alguien hablando de música clásica si, por el contrario, a la persona en cuestión le interesa la música electrónica? Este es el tipo de error que tienes que evitar correr si lo que pretendes es romper el hielo.

 
 
 

Algunos otros consejos

Así mismo, cabe señalar algunos otros consejos que, siendo también fundamentales, se refieren específicamente a la forma en la que ha de expresarse el mensaje de acercamiento a la persona de nuestros deseos. En este sentido, ten en consideración que los mensajes que envíes deben ser cortos y concisos. Porque, ya sea que se trate de alguien a quien has conocido directamente por Internet, o de alguien a quien has podido conocer personalmente, lo cierto es que si estamos hablando de "romper el hielo" es porque no tienes una relación de confianza establecida con dicha persona. Y piensas tú que, corriendo los días que corren, una persona con quienes no tienes confianza, ¿se tomará el tiempo necesario para leer un mensaje largo? Lógicamente, la respuesta es: no. consejos para romper el hielo en internet con mensajesPor eso, evita las extensiones desmesuradas y ve directo al punto, demostrando que conoces sus intereses y que eres alguien que tiene la posibilidad de aportar a los mismos.

Por lo demás, es recomendable que -en la medida que tengas confianza- te atrevas a dar alguna clara señal de que tú manejas los mismos códigos que la persona con quien deseas enterar en relación. Así, si trata de alguien que gusta de la poesía, por ejemplo, no será una mala idea recomendarle algún autor o, mejor -pero esto solo si lo sientes genuinamente-, escribir tú mismo algunas líneas poéticas y manárselas sin más.

Así, visto y considerando todo lo dicho hasta aquí, lo fundamental es entender que, en Internet, hay que saber aprovechar la cantidad de información que está disponible al respecto de las personas. De esta forma se evitará dar golpes en falso y con ello se acelerará la estrategia comunicativa que permita -como decimos, metafóricamente- "romper el hielo", lo que no quiere referir otra cosa que entrar en una relación donde la ideas y las palabras fluyan libremente, haciendo lo que mejor saben hacer: poner en relación a una persona con otra.