De que la Internet está cambiando la forma de relacionarse es algo que, en estos tiempos, ya nadie duda. Así, las posibilidades que hoy en día se ponen en juego para entrar en relación con todo tipo de personas, no tiene parangón en la historia previa. Y la amistad, como no podía ser de otra manera, encuentra en esta forma de comunicación un lugar especial y privilegiado. En este sentido, las líneas que siguen tienen por intención echar luces sobre el por qué el desarrollo de la red de redes favorece la constitución de un nuevo tipo de amistad.
En primer lugar -con el fin de dar respuesta a nuestro interrogante-, cabe señalar que la amistad es la forma de relación más libre que conoce el ser humano, puesto que en ella, a diferencia de lo que ocurre en las relaciones de pareja, por ejemplo, no es necesario tener que estar físicamente presente, el uno con el otro, para que el vinculo pueda sostenerse. En este sentido, la historia muestra el ejemplo de miles de amistades que, hace ya varios años, se mantenían estrictamente por carta, sin que nunca los amigos lleguen a encontrarse personalmente. Y si eso era así en épocas del correo, lector, te imaginarás lo que podemos decir de un tiempo como el nuestro, en el que las herramientas multimedia, relacionadas con la tecnología de las comunicaciones, posibilitan un contacto realmente muy amplio. Por lo que a las herramientas tecnológicas respecta, la posibilidad de buscar amistad en Internet o, incluso, de mantener relaciones de amistad preexistentes, se ve beneficiada, sobretodo, por aquellos implementos informáticos que permiten el contacto visual entre las partes. Porque ya ha quedado atrás, incluso, la época del chat sin imagen. Hoy en día, dos amigos que están en partes extremadamente opuestas del mundo, pueden juntarse a tomar un café y conversar, cara a cara, disfrutando de un encuentro en el que las especificidades del lenguaje gesticular se hagan presente a través de un monitor.
Y lo mismo que ocurre con la imagen se da para el caso de la voz, ya que la nueva posibilidad de transmisión de la voz a nivel de redes permite que las palabras humanas lleguen de una parte del planeta a la otra como si el espacio geográfico que las separa fuera una mera ilusión. Así, se puede tener un dialogo en el que rescatar los matices propios de la voz amiga, familiar; esa que, con solo escucharla, nos dice de qué persona se trata y, más aún, cómo se siente esa persona.
Internet - una herramienta ideal
Al mismo tiempo, cabe destacar la alternativa que Internet brinda de intercambiar información de todo tipo. Ya sea que se trate de imágenes (una foto o un gráfico) o un archivo de música o de video, los amigos tendrán la posibilidad de compartir sus gustos y afinidades, de manera sencilla y directa. Pero, dejando un poco de lado todas estas maravillas de la ciencia y la tecnología, ¿qué es lo que se puede decir al respecto de buscar amistad en Internet, pensando en gente que se siente sola y quiere conocer gente o, también, aquellos que no se sienten solos pero desean conocer a más gente? Y la respuesta a este interrogante encuentra su clave en la siguiente frase: "Redes sociales". Porque si de conocer gente se trata, no cabe ninguna duda de que dichas redes sociales constituyen la alternativa que habrá que tener en cuenta, antes que ninguna otra.
En este sentido, hablar de redes sociales conlleva referirse a verdaderos "lugares" de la Internet; lugares pensados y diseñados para que personas que no se conocen entren en contacto y logren, en la medida de sus deseos, concertar una relación de amistad. Así, este vinculo de construcción de la amistad en el espacio de una red social, se sirve de los intereses y gustos de los potenciales amigos para, así, lograr ponerlos en contacto. De este modo, gente que tiene afinidad por un mismo tipo de música, o por la literatura, o por las películas e, en fin, por lo que sea, tiene la forma de compartir esos intereses con otros que, a su vez, le permitan enriquecer su propia experiencia estética. Y por lo que a redes sociales respecta, lo cierto es que hay para todos los gustos; desde aquella que hace de su centro la palabra escrita (como twitter.com), hasta la que se manifiesta sobre todo a nivel de la música (como soundcloud.com).
Después, por lo que a consejos para buscar amistad en Internet respecta, lo mejor que podemos decirte es que no dejes pasar esta oportunidad histórica, en la que puedes entrar en contacto con gente de todo el mundo. Así, no te preguntes tanto cómo hacer para atraer a otros hacia ti, sino que lo mejor, de manera muy distinta, será desarrollar un espacio propio, de acuerdo a tus gustos y opiniones sobre la vida. Por lo demás, ten por seguro -y en la vida poca cosas son seguras- que si realmente te dedicas a expresarte en las redes sociales, no faltará gente que se acerque a compartir tu experiencias. Así, la mejor forma de decirlo es esta: En Internet, nadie está solo.