La actividad de hacer pesas es cada vez más habitual entre los jóvenes, pero los riesgos de hacer pesas son muchos, sobre todo para aquellos que aún no han finalizado su desarrollo muscular, ya que puede ser contraproducente. El período de la adolescencia es particularmente adecuado para el desarrollo de la fuerza a través de un entrenamiento adecuado. Muchos entrenadores de hecho desaconsejan esta práctica, prefiriendo los llamados ejercicios naturales para cargar, diciendo que el entrenamiento en el gimnasio es demasiado pesado para las personas en pleno desarrollo físico.
A menudo usted se encontrará frente a frases como que tal persona es demasiado joven para ir al gimnasio, o que ir al gimnasio tan joven es perjudicial, y así sucesivamente. Y entonces surge la pregunta acerca de si hay realmente problemas relacionados con la formación en el gimnasio para los jóvenes. Comenzamos con una pequeña reflexión, y es que el peso del cuerpo, la carga física, es sin duda una carga superior a la impuesta por los pesos, es una carga no graduable y quizás, en algunos casos, demasiado alta para las articulaciones de esa edad. Para muchos no existen contraindicaciones para la práctica de actividades de pesos a una edad temprana, de hecho afirman que las cargas facilitan la formación del hueso de manera adecuada, algunos estudios informan de un aumento en la estatura, se da un cambio positivo en el estado de salud, el desarrollo del tronco y abdomen, la mejora en la autoestima física general.
Obviamente todo esto se podrá realizar y conseguir, sólo si el personal que está en el gimnasio va a saber cómo comportarse, qué ofrecer y ser capaz de hacer una evaluación objetiva del atleta en cuestión. Como en todos los aspectos de la vida, la clave radicará en proceder gradualmente. La primera pregunta que surgirá será si es conveniente utilizar máquinas o pesas. Siempre en este sentido se debe aclarar cuáles son las ventajas y las desventajas. Se aconseja elegir qué usar dependiendo del tema, sus características y el grado de experiencia y formación. Para un principiante que se acerca por primera vez a la sala de pesas se le sugiere el uso de máquinas accionadas.
También es importante saber los parámetros fisiológicos. La resistencia mejora, se estabiliza y mejora gradualmente a lo largo de unos 20 años. La potencia aumenta hasta 20 años. La fuerza explosiva tiene un aumento considerable a partir de los15 años, antes crecerá poco. Con estas señales importantes ya se podrá gestionar la formación de nuestros jóvenes atletas sin padecer riesgos ni accidentes.
Aún no hay comentarios